Combinado rápido a base de coco y piña
¿Qué tal un paseo por la historia de este cóctel legendario? En la década de los ochenta, un creativo mixólogo apasionado de los territorios paradisíacos combinó el suave sabor de Malibu con la pura esencia de la piña y la cremosidad del coco para crear la Piña Colada perfecta.
Si volvemos a la actualidad, este cóctel se ha convertido en el símbolo no oficial de los días relajados y las noches inolvidables. Si estás disfrutando del sol en un festival de música, bailando en torno a una fogata en la playa o simplemente de relax con tus amigos, el Malibu Piña Colada es tu pasaporte líquido para escaparte a una playa tropical.
Y ahora hablemos de sabor: prepárate para un festival de sabores que te llevará directo a una playa paradisíaca. La exquisita mezcla de Malibu Original aporta un toque suave, mientras que las notas dulces de la piña y el cremoso coco crean un baile armonioso de sabores refrescante a la par que delicioso. Es como una fiesta de sabores en la playa, aderezada con el frescor de la brisa del mar y el sonido de las olas rompiendo en la orilla.
Coge tus gafas de sol, deja sonar las canciones del verano y convierte cada instante en un día de playa con el Malibu Piña Colada, el cóctel que te abre las puertas a una aventura tropical y trae a tu mente recuerdos de días de sol.
¿De dónde procede la Piña Colada?
El origen de la Piña Colada es un tanto misterioso. Se dice que lo improvisó un buen barman en el Beachcomber Bar del Caribe Hilton, en Puerto Rico en 1954, pero resulta que hay otro barman en Barranquitas del que se comenta lo mismo, así que no lo podemos aseverar. ¡Es un misterio coctelero-tropical!
¿Cómo se convirtió la Piña Colada en una sensación en los años setenta?
Piensa en los años setenta: pelo a lo afro, música disco y todo el mundo bebiendo Piña Colada. Este elaborado cóctel se convirtió en el símbolo por excelencia de las vacaciones de relax en las playas tropicales. Cautivó a todo el mundo con su sabor dulce y refrescante, y se convirtió en la opción favorita de los amantes de la playa y los complejos hoteleros.
¿Qué pasa con las variantes de la Piña Colada?
La Piña Colada clásica se prepara con ron, crema de coco y zumo de piña, pero hay más miembros en la familia Colada: Strawberry Colada (mmm, fresas), Miami Vice (una combinación entre la Piña Colada y el Strawberry Daiquiri) y Blue Hawaiian (con curaçao azul). Tantos sabores y tan poco tiempo, pero merece la pena probarlos alguna vez que otra.
¿Por qué es la Piña Colada la bebida nacional de Puerto Rico?
Puerto Rico sabe lo que se hace y su gobierno nombró oficialmente la Piña Colada como su bebida nacional en 1978, de modo que a día de hoy es ya un icono cultural al haberse asociado a la identidad tropical de la isla.